top of page

Núcleo Industria Gráfica

Cursos

 

Impresión Flexográfica, Impresión Serigráfica, Impresión Offset, Impresión Gráfica y Preprensa.

 

 

El Instituto Nacional de Aprendizaje, con el afán de cumplir con lo estipulado en la ley orgánica, de brindar capacitación y formación profesional a las personas trabajadoras de todos los sectores de la economía, empezó a realizar esfuerzos desde 1978 para capacitar al Sector de la Industria Gráfica nacional.

Hasta la fecha, la tecnología ha llevado de un proceso manual y mecánico a la digitalización, permitiendo que hoy se distinga a la imprenta como la Industria Gráfica, considerando que el principio de la industria es la existencia de insumos y procesos para alcanzar un producto y en la actualidad también servicios, por medio de la red Web ya sea mediante la flexografía, serigrafía, Impresión offset e impresión digital,  manteniendo el principio de la imprenta:  diferentes procesos para reproducir palabras, imágenes o dibujos sobre papel, tejido, metal y otros materiales y medios virtuales.

 

 

Programas y Modalidades de atención al sector productivo

 

La principal actividad formativa y de gran proyección del Núcleo son los programas a nivel de trabajador calificado y técnico: Diseñador(a) Gráfico(a), Diseñador(a) Web, Prensista Offset, Impresión Serigráfica básica, Serígrafo e Impresor Flexográfico y Encuadernador(a) Industrial, entre ellos los que se desarrollan bajo la modalidad Formación Dual, la cual se da en alternancia entre el INA y la empresa por espacio de año y medio consecutivos. También se capacitan trabajadores en cursos de complementación nocturnos y los sábados en el Centro Polivalente sede central y otros centros Regionales del país.

Se brindan cursos móviles por todo el país en Encuadernación rústica y fina, Serigrafía Básica y diseño gráfico y web, llevando la capacitación más cerca del usuario.

También se atiende por medio de la Certificación Profesional, lo cual reconoce a los(as) trabajadores(as) la experiencia laboral que tienen, en todas las áreas citadas anteriormente, aplicándole pruebas en sus puestos de trabajo y entregándoles el respectivo certificado.

A petición de las empresas e instituciones se les da asistencias técnicas directas en las empresas, con especial atención a las MiPymes, para complementar las competencias que le hagan mejorar su desempeño laboral, con el fin de elevar la competitividad de las empresas del sector gráfico.

 

Contactos

 

Marielos Fonseca Elizondo

Jefatura

Teléfono: 2210-6567

mfonsecaelizondo@ina.ac.cr

 

José Manuel Villalobos

Gestión Administrativa

2210-6582

jvillalobosleiva@ina.ac.cr

 

Grace Ureña Artavia

Planeamiento y evaluación

2210-6236

gurenaartavia@ina.ac.cr

 

Johnny Abarca Chaves

Gestión Tecnológica

2210-6647

jabarcachaves@ina.ac.cr

© 2016 by INA CR. Proudly created with Wix.com

bottom of page